Cuando se contrata un producto a uno o varios proveedores externos que lleven adelante los proyectos (puede ser un sitio web, un app, un software de uso interno, una implementación de una suite tecnológica o el desarrollo de una nueva formulación o biotecnología), es indispensable que alguien dé seguimiento integral como conjunto, no como iniciativas desconectadas unas de otras.
¿Conoce usted estos síntomas?
- Se contrata un desarollo sin tener clara la visión del producto esperado ni cómo encaja en la estrategia de la organización.
- Se inician y continúan los proyectos sin haber identificado claramente las necesidades de la persona usuaria final o la compradora.
- Quienes dan seguimiento internamente no logran orquestar sus esfuerzos por estar demasiado ocupados con su trabajo cotidiano adicional.
- No se realiza inteligencia competitiva antes, durante y al final del proyecto, por lo que no se alcanza una ventaja sobre los competidores o sustitutos.
Una estrategia orquestada de sus productos le ayudará a contar con especificaciones claras y flexibles que tengan un rumbo claro hacia la entrega de valor. Además le servirá para preparar la base del material de ventas y mercadeo. Inspirado en el marco Scrum y su rol de Product Owner (Dueño de Producto), este acompañamiento puede realizarse con los Project Managers, Product Owners en formación o con los Scrum Masters cuando no cuentan con un P.O.